FUMEC anunció la integración de seis destacados líderes de México y Estados Unidos a su Junta de Gobierno, con lo cual fortalece su compromiso con la cooperación binacional.
Estas incorporaciones representan una renovación estratégica para consolidar el liderazgo de FUMEC con el objetivo de fortalecer su papel como puente de innovación, emprendimiento y desarrollo tecnológico entre ambos países.
Con trayectorias que abarcan los sectores público, privado y académico, los nuevos miembros aportan una visión diversa y complementaria para impulsar proyectos de alto impacto que refuerzan la visión binacional de FUMEC hacia una economía más competitiva, sostenible y basada en conocimiento.
El Dr. Sergio Alcocer, investigador del Instituto de Ingeniería de la UNAM y presidente fundador de Exponential Mexico, es reconocido por su liderazgo en la integración de ciencia, innovación y política pública. Con una amplia trayectoria en el servicio público, tanto en la Secretaría de Energía como en la Secretaría de Relaciones Exteriores, además de la academia, el Dr. Alcocer representa una voz estratégica para impulsar la colaboración tecnológica de alto impacto en México.
Tom Guevara, director del Public Policy Institute de la Universidad de Indiana, aporta más de dos décadas de experiencia en desarrollo económico y políticas de innovación en Estados Unidos. Su visión sobre competitividad regional y fortalecimiento de comunidades será clave para alinear los proyectos binacionales de FUMEC con las estrategias de crecimiento sostenible y equitativo.
Desde Texas, el Dr. James Li, profesor distinguido en la Universidad de Texas Rio Grande Valley (UTRGV), lidera proyectos del Departamento de Defensa y de Energía de Estados Unidos en manufactura aditiva y sistemas cibernéticos. Su incorporación fortalece la conexión de FUMEC con el ecosistema de innovación en manufactura avanzada, energía y defensa, sectores críticos para la cooperación binacional.
Dra. Luz María de la Mora es una reconocida experta en política comercial internacional y actualmente dirige la División de Comercio Internacional y Productos Básicos en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD). Como Vicesecretaria de Comercio Internacional de México (2018–2022), lideró la política comercial del país, gestionando 14 tratados con 51 naciones y negociando en foros clave como la Organización Mundial del Comercio, el T-MEC, el CPTPP y la Alianza del Pacífico. Su experiencia fortalecerá el trabajo de FUMEC en innovación y desarrollo sostenible.
Por su parte, Carol Colombo, socia directora de Fedelta Partners y empresaria con amplia experiencia en inversión, salud y tecnología, ha impulsado proyectos binacionales de alto valor en innovación médica y seguridad, promoviendo objetivos de desarrollo económico y comercio internacional. Desde 1994 es el enlace del estado de Arizona con la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR, por sus siglas en inglés). Su liderazgo empresarial y actividad en política pública fortalecen la estrategia de FUMEC en su vinculación con el ecosistema de innovación estadounidense.
Steven G. Zylstra, presidente y CEO del Arizona Technology Council y del SciTech Institute, es un referente en la promoción de la educación STEM y la innovación tecnológica. Cuenta con amplia experiencia en vinculación entre industria, academia y gobierno. Su visión impulsará el crecimiento del ecosistema de innovación transfronterizo que FUMEC ha desarrollado durante tres décadas.
Con esta nueva composición de su junta de Gobierno, FUMEC reafirma su compromiso de fortalecer la colaboración México–Estados Unidos en áreas estratégicas como la ciencia aplicada, la digitalización, la manufactura avanzada, la salud y la formación de talento para el futuro.
“La integración de estos extraordinarios líderes refleja la visión de FUMEC de consolidar acciones de convergencia entre la innovación tecnológica, la investigación científica y el desarrollo social y económico compartido entre México y los Estados Unidos. Su experiencia será clave para guiar la siguiente etapa de FUMEC”, señaló Eugenio Marín, CEO de FUMEC.
