Binational Electronics Show 2025 se alista para su segunda edición, que se llevará a cabo los próximos 13 y 14 de agosto en el Centro de Convenciones de Chihuahua. Este evento busca fortalecer el desarrollo del sector electrónico, destacar la posición estratégica de Chihuahua y fomentar la colaboración entre empresas de Estados Unidos y la Frontera Norte de México.
Crecimiento y Participación Internacional
Luego de una primera edición exitosa que atrajo a aproximadamente 2,000 asistentes, el Binational Electronics Show 2025 promete superar las expectativas al incrementar el número de stands y optimizar la logística en su Centro de Negocios. En el evento participarán empresas de Estados Unidos, China, Alemania y Japón consolidando el carácter internacional de la exposición.
Durante la edición anterior, se concretaron más de 90 citas de negocios con compañías líderes como Mouser, Vishay, Würth, Avnet, Future, Jabil, Murata, Rutronik, Siemens, Continental, Foxconn y Honeywell. Este año, se espera ampliar las oportunidades de negocios entre las empresas asistentes.
Seminarios Especializados con Valor Curricular
Como novedad para 2025, el Binational Electronics Show incorporará cuatro seminarios especializados con valor curricular, diseñados para fortalecer las competencias de los profesionales del sector:
- Cadena de suministro en los departamentos de compras.
- Diseño para manufactura (IPC), dirigido a ingenieros y estudiantes.
- Seminario para directivos, impartido por el IPADE, con enfoque en casos reales de la industria: crisis, inventarios, toma de decisiones y pensamiento analítico.
Además, se ha confirmado la participación del Ing. Eugenio Marín, CEO de FUMEC, quien aportará su experiencia y conocimientos sobre los retos y oportunidades en la cadena de suministro electrónica, consolidando el valor académico y profesional del evento.